Compartir:

Investigación del CPSV de las olas de calor y los eventos extremos impacta en los medios

26/04/2023

Los días de verano han pasado de 90 a 145, en los últimos 50 años, en las principales ciudades españolas.

El profesor Josep Roca Cladera fundador del CPSV y la profesora Blanca Arellano Ramos, investigadora de nuestro grupo, han presentado en diversos medios de prensa a nível local, autonómico y nacional, los resultados derivados del proyecto X-ClimPlan. Herramienta de planificación espacial y urbana extrema para episodios de olas de calor e inundaciones repentinas. Construyendo la resiliencia para ciudades y regiones, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Agencia Estatal de Investigación. Convocatoria 2019, Proyectos de I+D+I | Ref. PID2019-105976RB-I00 (MINCIU).

Josep Roca: “Hacer hoy plazas duras como la Puerta del Sol es hacer un urbanismo negacionista”

 

Entre otras cuestiones, el estudio concluye que en las principales ciudades de la España peninsular el incremento medio de las temperaturas ha sido de 3,54°C, entre 1971 y 2022, y son de las que registran las anomalías climáticas más acusadas del mundo. En estos últimos 50 años, los días de verano han pasado de 90 a 145, lo que representa otros dos meses de días cálidos. Y las noches tropicales se incrementaron en 18 y pasaron de una media de 45 a 63.

 

Más información:

https://www.upc.edu/ca/sala-de-premsa

https://www.ccma.cat/324/els-dies-destiu-han-passat-de-90-a-145-en-50-anys-a-espanya-segons-un-estudi-de-la-upc/noticia/3225608/

https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2023-04-26/hacer-hoy-plazas-duras-como-la-puerta-del-sol-es-hacer-un-urbanismo-negacionista.html